En el discurso inaugural de CI Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, el Cardenal Antonio María Rouco Varela, ha hecho incapié en la responsabilidad de los políticos católicos cuando su acción está en relación con principios morales que «no admiten derogaciones, excepciones o compromiso alguno». Don Antonio María ha dicho que es urgente la reforma de la legislación sobre el aborto, el matrimonio y la libertad de enseñanza.
Extractos del discurso:
«Persiste la crisis económica con su cortejo de paro -especialmente de desempleo juvenil- y de falta de medios para hacer frente a los compromisos contraídos en la adquisición de viviendas o a la debida atención a los ancianos y a los emigrantes«.
«Persiste la desprotección legal del derecho a la vida de los que van a nacer y persiste una legislación sobre el matrimonio gravemente injusta. Persiste la ausencia de protección adecuada para la familia y la natalidad, en especial, para las familias numerosas«.
«La calidad de la enseñanza sigue dejando mucho que se desear, siendo así que de ella depende en tan gran medida el futuro de la sociedad«.
«Los pasos dados en estos meses hacia la resolución de estos graves problemas resultan todavía insuficientes. En particular, no es fácil entender que todavía no se cuente ni siquiera con un anteproyecto de Ley que permita una protección eficaz del derecho a la vida de aquellos seres humanos inocentes que no por hallarse en las primeros estadios de su existencia dejan de gozar de ese básico derecho fundamental«.
«Hemos de reiterar también que es urgente la reforma de nuestra legislación sobre el matrimonio. No se trata de privar a nadie de sus derechos, ni tampoco de ninguna invasión legal del ámbito de las opciones íntimas personales. Se trata de restituir a todos los españoles el derecho de ser expresamente reconocidos por la ley como esposo o esposa; se trata de recuperar una definición legal de matrimonio que no ignore la especificidad de una de las instituciones más decisivas para la vida social; se trata de proteger adecuadamente un derecho tan básico de los niños como es el de tener una clara relación de filiación con un padre y una madre, o el de ser educados con seguridad jurídica como posibles futuros esposas o esposos«.
«Se espera todavía una legislación más justa en lo que se refiere a la libertad de enseñanza y, en concreto, al efectivo ejercicio del derecho fundamental que asiste a los padres en la elección de la formación ética y religiosa que desean para sus hijos. El deterioro progresivo de la situación a este respecto, junto con la imposición de materias impregnadas de relativismo e ideología de género -imposición vulneradora del mencionado derecho fundamental- constituye, sin duda, una de las razones básicas del deterioro de la enseñanza en general y de que buena parte de la juventud se halle tan carente de la formación humana necesaria para afrontar con éxito la vida personal, laboral, social y política«.
«Los responsables de la acción política y social han de mantener el espíritu de lealtad, concordia y respeto de la ley -de la ley civil y de la ley moral- sin los cuales su insustituible aportación al bien común quedaría en entredicho. Los medios de comunicación han de ser fieles a la verdad de las cosas, sin ceder a la tentación de acentuar los problemas o de azuzar las diferencias, que una visión poco veraz y poco generosa podría alimentar en ellos, presionados tal vez por las dificultades económicas de las que también son víctimas. Los agentes de la vida económica en el mundo de las finanzas y de la empresa, pero también todos los ciudadanos, en cuanto tenemos responsabilidades económicas, deben ser conscientes de que es el momento de ajustar las conductas a un modo de vida acorde con nuestras verdaderas posibilidades, huyendo de la codicia y de la ambición desmedida, actuando siempre de acuerdo con los imperativos de la honradez y de la auténtica solidaridad«.
Ver: www.conferenciaepiscopal.es
Quizás también le interese:
Los obispos denuncian que «la legislación española sobre el aborto es gravemente injusta»
La ley del aborto de Gallardón podría ser más permisiva según “El País”
Pingback: GALLARDÓN ANUNCIA QUE SE VOLVERÁ A LA LEY-COLADERO DE 1985 | RELIGIÓN EN NAVARRA – ERLIJIOA NAFARROAN
Pingback: EL PORTAVOZ DEL PP EN EL CONGRESO CREE QUE LA FUTURA LEY DEL ABORTO NO GUSTARÁ MUCHO A LOS OBISPOS | RELIGIÓN EN NAVARRA – ERLIJIOA NAFARROAN
Pingback: EL PP APLAZA LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO | RELIGIÓN EN NAVARRA – ERLIJIOA NAFARROAN